2 cuotas de $16.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
1 cuota de $32.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
2 cuotas de $20.203,89 | Total $40.407,78 | |
3 cuotas de $14.205,57 | Total $42.616,70 | |
6 cuotas de $8.528,71 | Total $51.172,24 | |
9 cuotas de $6.593,49 | Total $59.341,38 | |
12 cuotas de $5.728,92 | Total $68.747,00 | |
24 cuotas de $4.757,82 | Total $114.187,64 |
3 cuotas de $15.057,79 | Total $45.173,38 | |
6 cuotas de $9.423,87 | Total $56.543,20 |
3 cuotas de $15.778,00 | Total $47.334,00 | |
6 cuotas de $10.153,73 | Total $60.922,40 |
18 cuotas de $5.022,84 | Total $90.411,16 |
2 cuotas de $16.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
3 cuotas de $10.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.200,00 |
OPERACIÓN MASACRE En junio de 1956, un fallido intento revolucionario contra el régimen militar que había destituido a Juan Domingo Perón desencadena una operación represiva y clandestina que incluyó fusilamientos. Seis meses después, Rodolfo Walsh recibe un dato: hay un fusilado que vive. Detrás de esa pista inicia una investigación que documenta el terrorismo de Estado y marca un hito en la historia del periodismo y la escritura. A partir de la frase "Hay un fusilado que vive", disparador e insuperable mito de origen, Rodolfo Walsh, hasta entonces traductor, autor de cuentos policiales y convencido antiperonista, escribió Operación Masacre, un libro en el que se condensa lo mejor del oficio periodístico: un hombre dispuesto a dudar de sus propias convicciones va tras de una historia que investiga de forma minuciosa y vuelca el resultado en una prosa soberbia y contenida. Sin experiencia, enfrentando riesgos inverosímiles para un hombre como él, Walsh escribió este libro extraordinario que, casi siete décadas más tarde, se lee como una obra absolutamente contemporánea. Leila Guerriero Ahí se inscribe Operación Masacre: en el pasaje de la ficción a la no-ficción, o en el gesto de fundación de la no-ficción, sostenida con recursos ficcionales. Lo que supone en definitiva ni más ni menos que este afán: el de dar con otra forma, más potente y visceral, para discernir la verdad; para investigarla, para establecerla, para probarla, para denunciarla. A partir de una premisa lúcidamente esgrimida por Rodolfo Walsh: que ninguna vul-neración de la ley será nunca tan grave, tan terrible, tan inadmisible como la que pueda cometer el propio Estado. Martín Kohan RODOLFO WALSH Nació en Choele-Choel Río Negro en 1927. En 1937 fue internado en un colegio irlandés para huérfanos y pobres en Capilla del Señor. A partir de 1944 trabajó como corrector de pruebas, traductor y antólogo en la editorial Hachette y en 1951 ingresó en el periodismo. Trabajó en las revistas Leoplán y Vea y Lea durante los años cincuenta. En 1953 publicó su primer libro Variaciones en rojo, premio Municipal de Literatura. Entre sus obras de ficción, destacan también las colecciones de cuentos Los oficios terrestres 1965 y Un kilo de oro 1967 ; y entre sus libros de investigación, Operación Masacre 1957 , ¿Quién mató a Rosendo? 1965 y El caso Satanowsky 1973 . En 1959 participó de la fundación de la agencia de noticias Prensa Latina en Cuba. Su labor periodística continuó con Panorama y Primera Plana, en el semanario CGT desde 1968 hasta 1970 , en el Semanario villero y en el diario Noticias. En 1976 organizó ANCLA Agencia Clandestina de Noticias y Cadena informativa. Pocas horas después de escribir su Carta abierta de un escritor a la Junta militar', el 25 de marzo de 1977 su nombre pasó a integrar la lista de desaparecidos durante la dictadura militar. Edad recomendada: Adultos.
Te otorgamos un 5% OFF en tu próxima compra
Acceso a nuestro Newsletter
¡Tu satisfacción es nuestra garantía!
Compra con total confianza. Si por alguna razón no estás 100% satisfecho con tu compra, puedes devolverla dentro de los 4 días posteriores a la recepción y obtener un reembolso completo.
Nos esforzamos por ofrecerte la mejor experiencia de compra posible.
Ofrecemos retiro en cualquiera de nuestras sucursales sin cargo. Si el libro está disponible en la sucursal, podrás retirarlo en el momento. Si no está disponible, lo tendremos en 1 a 3 días hábiles.
Retiro por centro de distribución de Andreani